Las expectativas son el lugar al que debes ir siempre antes de llegar a donde vas. “La cabina magica” (1961),
El 1 de Abril, el dólar oficial cerró a $1.054 para la venta y $1.094 para la compra, dentro de un sistema cambiario de Crawling Peg con devaluaciones del 1% mensual.
Combinado esta semana con un Shock externo en el mercado accionario se torna mas compleja la incertidumbre interna
En 10 días, y con las incertidumbre que genera el futuro del esquema cambiario en el marco de las negociaciones con el FMI, la autoridad monetaria acumuló ventas reitaradas por millones de dólares. Las reservas cayeron a u$s 25.775 millones, luego de haber alcanzado su máximo, desde la asunción de Milei el 7 de enero de 2025 con u$s32.903 millones. Recordemos que el 10 de diciembre de 2023, cuando asumió, estaban en u$s 21.017 millones.
Pero en el transcurso de este periodo, además de la intervención de BCRA en el mercado cambiario, tomo relevancia otro aspecto importante: la cotización del dólar en el mercado de futuros
Los contratos de dólar futuro operan con fuertes subas. Se disparan los contratos de mayo y junio que ya cerca del 3%, y ubican al dólar oficial en $1.215 y $1.252,5, el dólar blue se ofrece a $1.315 para la venta. La brecha se ubica arriba del 22%.
Las expectativas que marca el mercado de futuros son claramente de devaluación, ya que se sitúan por encima de una depreciación del peso superior al 1% mensual y atadas a la negociación con el FMI, no solamente en cuanto a montos, si no sobre la permanencia de controles y continuidad del Crawling Peg.
Convalidar expectativas seria devaluar en torno a la brecha con el dólar futuro, pero el gobierno no lo hace y asume el costo de intervención para mantener la pauta cambiaria. La persistencia de las expectativas negativas limita la sostenibilidad de esta táctica.
De esta manera, el gobierno se acerca cada vez más a las expectativas: Liberar el tipo de cambio en un sistema de flotación sucia y eliminar el cepo, traería una devaluación, traslado a precios y a la vez disminuiría el costo de la intervención el respaldo de la Base monetaria.
Si bien contradice lo sostenido por el gobierno hasta el momento, no es contradictorio con ciertos postulados básicos, pero eso si, no podría ser llevado a cabo por el actual Ministro de economía.
2 de Abril de 2025