ESTAMOS EN YANTA POR FALTA DE VENTO

La causa de lo cual es que el dinero vale más donde y cuando hay falta de él, que donde y cuando hay abundancia – M. de Azpilcueta. Comentario resolutorio de cambios (1556)

La tasa de interés o tipo de interés es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido. En otro aspecto, es el interés de una unidad de moneda en una unidad de tiempo o el rendimiento de la unidad de capital en la unidad de tiempo.

Menos complicado, el interés es el “precio” del dinero usado como mercancía en el tiempo.

A partir de la instalación de un tipo de cambio flotante entre bandas, las expectativas marcaban, basadas en una eliminación parcial del cepo, un ritmo de devaluación superior al del crawling peg, una semana después tal evento no ocurrió en la magnitud esperada:

  • Tipo de Cambio Minorista ($ por USD) 1.114,83
  • Tasa de Política Monetaria (en % n.a.) 29,00
  • Tasa de Política Monetaria (en % e.a.) 33,6

Pero se observan cambios significativos en otras variables, tasas de interés, que marcan un escenario distinto, independientemente de lo que es cada tasa específica, marcan un aumento general por sobre la tasa de referencia de BCRA (29% nominal anual)

  • TAMAR en pesos de bancos privados (en % n.a.) 39,1250
  • TAMAR en pesos de bancos privados (en % e.a.) 46,9200
  • BADLAR en pesos de bancos privados (en % n.a.) 37,2500
  • BADLAR en pesos de bancos privados (en % e.a.) 44,2700
  • TM20 en pesos de bancos privados (en % n.a.) 38,0625
  • Tasas de interés por depósitos a 30 días de plazo en entidades financieras (en % n.a.) 36,87
  • Tasa de interés de préstamos por adelantos en cuenta corriente 53,64
  • Tasa de interés de préstamos personales 69,35

(Datos de BCRA)

En gran medida, el mantenimiento del valor del tipo de cambio se produjo por tres causas: el aumento de las reservas, la escasez de pesos y el aumento de la tasa de interés.es decir, en cada caso, por la entrada del préstamo del FMI, la restricción de la oferta de presos y la necesidad de los bancos de pesos. ( Hay más dólares, faltan pesos).

¿Es sustentable este equilibrio en el tiempo? Depende de una acumulación genuina de reservas, las expectativas de inflación (Que oscila en el 25/28% anual), y la tasa de interés.

A mediano plazo, elevadas tasas de interés reales (la nominal menos la inflación) tienen efecto contractivo sobre la producción y el empleo y reduce la presión monetaria sobre los precios, incluido el tipo de cambio.

A corto plazo, quien venda dólares en el mercado electrónico, coloque esos pesos a tasa bancaria y espere un tiempo a retirarlos (Hasta que este por producirse el evento esperado) y comprar a cambio oficial, obtendrá ganancias significativas en dólares: El eterno retorno del “carry trade”.

Paradójicamente, esta maniobra especulativa aceitada con el Crawling Peg, es esperada también en la flotación, como un arbitraje entre un valor del peso “alto” y un dólar más abundante, que se canalice en plazos fijos, bonos en pesos, cauciones, etc y no presione sobre el tipo de cambio.

23-04-2025